Solo son flores
La vida de Ane da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima.
La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas.
Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores.
Loreak es la segunda película dirigida por el tandem Garaño-Goenaga. Su anterior película, 80 egunean (En 80 días), participó en más de 100 festivales internacionales, entre ellos cuatro de categoría "A" (Karlovy Vary International Film Festival, Festival Internacional de Cine de San Sebastián - Premio San Sebastian Film Commission y Premio Sebastiane a la mejor película de temática LGTB-, Montreal World Film Festival y Festival Internacional de Cine de El Cairo) consiguiendo en su recorrido más de 30 premios y convirtiéndose en la película en euskera mas galardonada hasta la fecha.
Gracias a la exitosa trayectoria dentro de su productora Moriati, son considerados un referente dentro del nuevo cine vasco.
(Donostia - San Sebastián, 1974)
Estudió periodismo y publicidad en la EHE-UPV y cine en Sarobe y en San Diego (EEUU). En el año 2001 cofundó la productora Moriarti, en la que ha trabajado como director, productor y/o guionista.
Sus cortometrajes han sido galardonados en más de 100 certámenes y sus documentales han sido emitidos en más de una quincena de países.
(Ordizia, 1976)
Tras estudiar empresariales en San Sebastián, Goenaga estudió cine en Sarobe. En 2001 cofundó la productora Moriarti. Además de los cortometrajes que ha dirigido (entre ellos los multipremiados Tercero B, Sintonía y Lagun Mina, que juntos suman más de 150 premios), ha coescrito y codirigido el largometraje de animación Supertramps (nominado al Goya a la Mejor Película de Animación en 2005), y el largometraje documental Lucio (estrenado en el Festival Internacional de cine de San Sebastián y nominado al Goya a la Mejor Película Documental en 2007).
Ane | NAGORE ARANBURU |
---|---|
Lourdes | ITZIAR ITUÑO |
Tere | ITZIAR AIZPURU |
Beñat | JOSEAN BENGOETXEA |
Ander | EGOITZ LASA |
Jaione | ANE GABARAIN |
Txema | JOSE RAMON SOROIZ |
Jexus | JOX BERASATEGI |
Dirección | JON GARAÑO y JOSE MARI GOENAGA |
---|---|
Guión | JOSE MARI GOENAGA, AITOR ARREGI y JON GARAÑO |
Director de fotografía | JAVI AGIRRE ERAUSO |
Dirección de producción | ANDER SISTIAGA |
Ayudante de dirección | TELMO ESNAL |
Montaje | RAÚL LÓPEZ |
Sonido directo | IÑAKI DÍEZ |
Montaje de sonido | XANTI SALVADOR |
Música | PASCAL GAIGNE |
Dirección artística | MIKEL SERRANO |
Maquillaje | AINHOA ESKISABEL |
Peluquería | OLGA CRUZ |
Vestuario | SAIOA LARA |
Producción | XABIER BERZOSA, IÑAKI GOMEZ, IÑIGO OBESO |
Producción ejecutiva | AITOR ARREGI y FERNANDO LARRONDO |
Producción | IRUSOIN y MORIARTI |
---|---|
Con la participación de | ETB, EUSKALTEL y TVE |
Con la ayuda de | ICAA y GOBIERNO VASCO |
Distribución en España | A CONTRACORRIENTE FILMS |
Ventas Internacionales | FILM FACTORY ENTERTAINMENT |
Formato original | HD - DCP 2K Scope |
Sonido | 5.1 |
Duración | 99’ |
Estreno en España | 31 de octubre |
Prensa
www.workingatweekend.com
Distribución
www.acontracorrientefilms.com
Ventas Internacional
www.filmfactoryentertainment.com
Producción
www.irusoin.com
www.moriariti.com